Para que puedas cobrar tus consultas, tus clases o el servicio que estés implementando, necesitarás tener una cuenta en STRIPE.
Es fácil hacerlo y hay muchos tutoriales en línea que podrás consultar.
Si tienes algún problema, simplemente nos avisas y podemos acompañarte mientras abres tu cuenta.
Lo que necesitaremos para conectar tu cuenta son estos datos:
A tu cuenta de Stripe deberás conectarla con tu cuenta bancaria para que cuando recibas tus pagos vayan directamente a tu cuenta.
Stripe tiene unas comisiones (menores que PayPal) que puedes consultar en su página.
Una advertencia, Stripe no está disponible en todos los países, así que consulta aquí si tu país está disponible para usar Stripe: https://stripe.com/es/global
Si tu país no está disponible para utilizar Stripe, ellos te ofrecen a través de Stripe Atlas la opción de abrir una empresa con una cuenta en EEUU para que puedas hacerlo. Te recomendamos que te asesores bien con asesores especializados para tomar este tipo de decisiones.
Aquí, Stripe Atlas te explica y te da la posibilidad de hacerlo en línea: https://stripe.com/es/atlas
Si tienes Stripe, te recomendamos que también utilices PayPal como opción de pago para darle más opciones a tus clientes.
Si no puedes utilizar Stripe, PayPal será tu opción.
Necesitarás abrir una cuenta de PayPal y luego abrir una cuenta de PayPal Business para que puedas cobrar servicios sin problemas.
Si tienes algún problema, simplemente nos avisas y podemos acompañarte mientras abres tu cuenta.
Lo que necesitaremos para conectar tu cuenta son estos datos en una aplicación que crees para cobrar en línea:
Si tienes cualquier problema, nos consultas y podemos guiarte paso a paso.